Saltar al contenido principal

HOY LOS DELINCUENTES PERMANECEN EN HUIDA CONSTANTE

Boletín N° 092
2 de  Abril de 2025

 

Más de 85.000 operaciones militares a nivel nacional en lo que va del 2025

 

La mano dura de este Gobierno Nacional se mantiene, te contamos:

El Bloque de Seguridad, liderado por los ministros, de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior, John Reimberg, junto a Fuerzas Armadas y Policía Nacional han logrado consolidar una estrategia en territorio que integra varios aspectos para atacar territorios que antes estaban tomados por el crimen organizado y que hoy por hoy son espacios recuperados, donde las fuerzas del orden accionan con firmeza, valentía y liderazgo.

Esto ha incluido varios aspectos, uno de ellos es que se han concretado ayudas internacionales que van desde la entrega de equipamiento, entrenamientos, capacitaciones y asesorías, así como el reciente apoyo que en pocos días se visibilizará en territorio con Erik Prince y su equipo, que da muestra de la excelente relación y cooperación internacional que mantiene el Ecuador con sus países aliados. Su misión será fortalecer las estrategias
en el teatro de operaciones y trabajar con equipos de inteligencia para profundizar el ataque a los grupos de delincuencia organizada.

Es importante mencionar que, de la mano de los líderes del Bloque de Seguridad se ha reforzado la seguridad en las provincias costeras por medio de la creación de Fuerzas de Tarea Conjunta como en Manabí y Esmeraldas, Grupos de Operaciones para seguridad interna que hoy operan en varios cantones a nivel nacional, además de las más de 85.000 operaciones militares que se han desplegado hasta el momento en todo el Ecuador para frenar el accionar delictivo de las mafias que ha permitido afectarlos directamente con más de 557 millones de dólares menos de financiamiento.

Sin embargo, es importante reconocer que para esta batalla se necesitan de herramientas, por ello, el Ministerio de Defensa Nacional ha incorporado, dentro de lo más destacado, un avión C-130 Hércules, los primeros 2 aviones Super Puma, 134 vehículos multipropósito y muy pronto arribará el BAE Jambelí, un buque guardacostas que va a ser el más grande de nuestra flota y el máximo protector de nuestros espacios marítimos; así como la más grande dotación de equipos de protección para nuestros soldados, lo que ha sido una prioridad para esta Cartera de Estado.

“Todos pueden ser parte del Bloque de Seguridad, ahora la Comisión de Tránsito del Ecuador es también un aliado nuestro, específicamente para la protección y seguridad de las áreas reservadas de los Centros de Privación de Libertad”, mencionó el ministro de Defensa Nacional, haciendo referencia a la integración de la CTE en apoyo al esfuerzo que realizan las fuerzas del orden en territorio, constituyendo una parte importante en el fortalecimiento de las estrategias de seguridad en todo el país.

La lucha continúa y seguiremos más fuertes que nunca trabajando por la paz y bienestar de las familias ecuatorianas.