Saltar al contenido principal

LÍNEA 131: EL VERDADERO PODER CIUDADANO

 

Boletín N° 101
15 de  Abril de 2025

 

Durante este gobierno se han recibido más de 31.000 llamadas ciudadanas

 

El Plan de Recompensas 131 es una iniciativa del Bloque de Seguridad, que en un trabajo coordinado de Fuerzas Armadas junto a Policía Nacional pone a servicio de la gente esta herramienta, con el propósito de convertir a la ciudadanía en un actor clave dentro de la lucha por la seguridad.

Durante este gobierno, más de 31.000 llamadas se han orientado a proporcionar información relacionada a amenazas al Estado, narcotráfico, terrorismo y tráfico de armas y explosivos; la mayor cantidad de estos reportes se han recibido desde las provincias de Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos.

Gracias a la participación activa de la sociedad a través del Plan de Recompensas 131, se ha respaldado de forma decisiva el trabajo del Bloque de Seguridad, logrando la detención de objetivos de alta relevancia, como alias El Gringo, del grupo irregular armado colombiano Frente Oliver Sinisterra; alias Colón Pico, cabecilla de Los Lobos; alias Chabalo, miembro de los Comandos de la Frontera; alias Pistola; y Negro Barrei, líderes de Los Lobos. Este canal es completamente gratuito y funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Recuerda, el Bloque de Seguridad necesita tu apoyo. Si posees información sobre actividades ilícitas que amenacen la tranquilidad del país, no guardes silencio: tus datos son esenciales y se manejan con absoluta confidencialidad. Marca al 131, el verdadero poder ciudadano.

Cada aprehensión, cada incautación, cada intervención representa un golpe contundente a la economía del crimen organizado. Unidos, lograremos recuperar la paz que todos deseamos.

 

 

 

 

CUIDAMOS INTEGRALMENTE AL PERSONAL DEL BLOQUE DE SEGURIDAD

 

Boletín N° 100
10 de  Abril de 2025

 

Se fortalece la red de cobertura del sistema de salud pública para nuestros militares y policías.

 

La suscripción del Convenio Interinstitucional de la Red Pública Integral de Salud entre los ministerios de Defensa, del Interior y de Salud, así como IESS, ISSFA e ISSPOL, permitirá ampliar el acceso a una amplia red de salud a nivel nacional, al personal de las fuerzas del orden, sus familiares y dependientes, mediante las derivaciones, que podrán ser efectuadas, a todas las unidades de salud del país tanto públicas como de la red privada complementaria, para atención inmediata en caso de emergencias.

La firma del convenio efectuada en Quito el miércoles 9 de abril, y que tendrá una duración de 10 años, contó con la presencia de los ministros de Salud, Edgar Lama y del Interior, John Reimberg, autoridades civiles, militares y policiales de las demás entidades del Estado firmantes, que, a través de la articulación y la unión de fuerzas, contribuyeron a la materialización del objetivo de concretar el acceso del personal de las fuerzas del orden a los servicios de salud pública a nivel nacional.

“La salud pública no puede ser responsabilidad de una sola institución; debe ser un esfuerzo colectivo, un trabajo en equipo entre el Estado y la sociedad, por ello, la Red Pública Integral de Salud, es el pilar sobre el que debe sustentarse el trabajo coordinado de todo el sistema de salud pública”, destacó el coronel (SP) Wilson Salinas, Coordinador de Apoyo al Desarrollo, en representación del ministro de Defensa Nacional.

El Ministerio de Defensa y el gobierno nacional en su conjunto, trabajan para fortalecer y preservar la salud de quienes nos protegen y sus familias, así como contribuir al bienestar de todos los ecuatorianos.

 

 

 

 

7.000 RESERVISTAS MÁS SE UNEN AL BLOQUE DE SEGURIDAD

 

Boletín N° 099
9 de  Abril de 2025

 

Entrenados y listos para apoyar las operaciones militares en territorio están los cerca de 7.000 nuevos integrantes de las Fuerzas Armadas.

 

Resguardar las calles haciendo control de armas, municiones y explosivos, al igual que el control al interior de los recintos electorales, presencia en retenes fijos y móviles, así como en los anillos viales, son algunos de los roles iniciales que asumirán los nuevos integrantes.

Este personal entre los 19 y 45 años, convocados por la Dirección de Movilización Militar del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas participarán activamente en apoyo a la seguridad del Estado y del proceso electoral, correspondiente a la segunda vuelta presidencial 2025 que se desarrollará este domingo 13 de abril.

Actualmente los reservistas se encuentran distribuidos en los distintos repartos militares de las Fuerzas; Terrestre, Naval y Aérea a lo largo y ancho de todo el territorio ecuatoriano con el objetivo de contribuir en las operaciones de las Fuerzas Armadas.

 

 

 

 

NUEVO BUQUE DE GUERRA LLEGARÁ A ECUADOR

 

Boletín N° 098
9 de  Abril de 2025

 

El nuevo temor de las mafias, es el primer buque multipropósito de la Armada del Ecuador y uno de los más grande de su flota; el Buque de Guerra Jambelí en menos de 3 meses estará en Ecuador.

 

Este marte 8 de abril de 2025, se llevó a cabo el Acto de Entrega de Reparación Integral del Buque de la Armada del Ecuador Jambelí, un evento presidido por el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, la Canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, desde Ecuador y el comandante general de la Armada del Ecuador, el Almirante Miguel Córdova Chehab desde Corea del Sur; un momento que marca un paso histórico en el fortalecimiento de la defensa nacional del Ecuador. Este logro es gracias a las buenas relaciones internacionales que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa han tenido como política con países aliados.

Durante el encuentro, el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, mencionó: “Con el Jambelí a bordo, la Armada del Ecuador podrá seguir desempeñando un rol destacado en la región, enfrentando de manera eficiente otros retos de la seguridad marítima, como la protección de la vida marina y la gestión de las rutas comerciales, entre otros aspectos cruciales para nuestro país”.

Dentro de sus características se destaca su capacidad para transportar al menos 3 lanchas interceptoras, un helicóptero mediano para las operaciones y su capacidad para estar 40 días en la mar sin la necesidad de regresar a puerto, ya que su tamaño permite almacenar suficiente combustible, agua y alimentos, incluso para abastecer y brindar soporte logístico a otros buques durante las operaciones en la mar.

Así mismo, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld dijo: “Esta generosa donación del Gobierno coreano, que el Ecuador recibe con honda y perdurable gratitud, demuestra que la decisión de combatir el crimen transnacional organizado y el narcoterrorismo es vista como una labor mancomunada. Así lo entiende el Ecuador y lo ratifica la República de Corea al ceder el Buque Jambelí para el patrullaje y control de actividades ilícitas en las aguas que circundan mi país”, sobre este importante hito para la Armada del Ecuador.

Para Ecuador, la adquisición del nuevo Buque Jambelí forma parte de sus metas estratégicas de mejorar su infraestructura defensiva y aumentar su influencia en la región. Continuaremos fortaleciendo nuestras alianzas con países amigos, con el único objetivo de velar por la paz, tranquilidad y bienestar de las familias ecuatorianas.